martes, 25 de mayo de 2021

¡PASEN Y LEAN!

Este trimestre, el Ciclo de Infantil está llevando a cabo un  proyecto sobre el circo. 

Gracias al servicio de préstamo interbibliotecario de la biblioteca pública de Morón, nuestras carpas se han llenado de libros relacionados con la temática.


A lo largo de este mes, la hora del cuento se llena de espectáculo y los niños y niñas van descubriendo el contenido de cada uno de estos maravillosos cuentos e inventando los suyos propios.

A continuación...  ¡Damas y caballeros, niños y niñas!... Os invitamos a que pasen y lean los cuentos que han creado nuestros magníficos artistas, los alumnos y alumnas de Infantil, utilizando los "dados de palabras generadoras de cuentos", técnica que está muy relacionada con las ideas y métodos de Gianni Rodari, autor al que se le dedica este año nuestra Feria del Libro. 

                                   Para leer los cuentos, haz clic en su portada.
2 Cuentos sobre el circo
¡El Mago y el Circo!
Cuentos sobre el circo (4 años)

miércoles, 5 de mayo de 2021

LA FERIA INFANTIL Y JUVENIL DEL LIBRO

Comenzamos el mes de mayo y,  en Morón, no podemos desligarlo de nuestra Feria Infantil y Juvenil del Libro.

Este año, aunque de forma diferente, se volverá a celebrar con la misma ilusión de cada año, pues las actividades propuestas irán todas encaminadas al fin último de esta Feria, el fomento de la lectura.

La Feria del Libro nace en 1980 como evolución de una pequeña feria del libro que se celebraba en el colegio María Auxiliadora a la que se suman rápidamente los demás centros de nuestra localidad.


Esta edición de la Feria del Libro se dedica a la figura de Gianni Rodari, que el año pasado cumplía 100 años  de su nacimiento. Este escritor, pedagogo, periodista y maestro italiano enseñó a los niños y niñas a amar los libros con historias llenas de humor, imaginación y una fantasía desbordante. 

Si quieres conocer un poquito más de él y de su obra, puedes ver el siguiente vídeo:


Por todo ello, ¡te invitamos a entrar, de la mano de Rodari,  en un mundo de imaginación creadora, sabemos que nos sorprenderás! ¡IMAGINA, SUEÑA, JUEGA, RÍE Y CREA!

Conoce pulsando aquí  5 técnicas creativas de Gianni Rodari para inventar historias.

Todas tus creaciones y las de tus compañeros y compañeras las iremos publicando a lo largo de este mes en el blog de la biblioteca para que puedan ser leídas y disfrutadas por todos.

Para seguir conociendo un poco más a Rodari, te dejamos uno de sus maravillosos cuentos:



viernes, 23 de abril de 2021

23 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, nos adentramos en un hermoso libro de gran riqueza, que transmite infinidad de valores, como es "El principito".

Este libro atrae tanto a niños como a mayores. Es cierto que hablamos de un texto complejo y profundo, pero con un gran poder de atracción que despertará tu motivación tengas la edad que tengas.

Es un libro para aprender y enseñar, un libro único para disfrutar, un libro para enseñar a vivir.

Con los más pequeños hemos comenzado acercándolos al libro, presentándoselo como lo que es, un regalo, una auténtica joya. Le hemos presentado la edición especial Pop-Up de la editorial Salamandra, una edición que ha dado volumen a casi todas las acuarelas originales de su autor Antoine de Saint-Exupéry.

Si te has quedado con ganas de saber un poco más sobre lo que le pasó a este aviador en el desierto, niños y niñas de Primaria, a lo largo de esta semana han leído algunos de sus pasajes más significativos y el resultado es el siguiente vídeo...continuemos, pues, con la historia...

Sin embargo, el área que ha sido el eje vertebrador de todas las actividades relacionadas con la celebración de este día, ha sido el área de Educación Física.

El maestro Pablo ha organizado una sesión de orientación basada en "El Principito" donde los niños y niñas de Infantil y Primaria han disfrutado mucho.

Y aquí os mostramos el vídeo con el desarrollo de estas actividades.


El Principito

...Me pregunto si los libros existen para que cada uno pueda encontrar el suyo.

¡DISFRUTA DE ESTE DÍA, DISFRUTA DE LA LECTURA! 

Aquí te dejamos un enlace donde puedes leerlo en línea.

Descarga aquí tu marcapáginas para imprimir y colorear.


lunes, 22 de marzo de 2021

¡BIENVENIDA, PRIMAVERA! ¡BIENVENIDA, POESÍA!


¡Ya está aquí la primavera! Este sábado, día 20, ha tenido lugar el equinoccio de marzo, una efeméride astronómica en la cual el Sol incide directamente sobre el Ecuador y la duración del día y la noche es prácticamente igual en todos los lugares de la Tierra, marcando así la llegada de esta nueva estación.

Y como la primavera llega cargada de poesía, el lenguaje de la belleza, el día 21 de marzo se conmemora el Día Mundial de la poesía.

Un libro que recoge poesía y naturaleza a partes iguales, que "nos adentra en un bosque repleto de fragancias, colores y sonidos que evocan la belleza de lo perenne y el frescor vigoroso de la tierra" es Arbolidades de Kalandraka, su autor es David Hernández Sevillano y su ilustradora Maite Mutuberria.

Con la lectura de sus poemas, el alumnado de Infantil de 5 años  ha querido dar la bienvenida a la primavera y celebrar, a su vez,  el Día Mundial de la poesía. Te recomiendan, de esta forma, que te sumerjas en poesía y que disfrutes de las sensaciones que te regala esta estación.



                        "Mientras haya en el mundo primavera, 

                                             ¡habrá poesía!"

                                     (Rima IV. Gustavo Adolfo Bécquer)


lunes, 8 de marzo de 2021

ELLAS


Hoy, 8 de marzo, como ya sabes, se celebra el Día Internacional de la Mujer, y creemos que es una buena fecha para presentarte libros coeducativos para educar en la igualdad.

Desde la Biblioteca, nos ha parecido interesante, presentarte hoy, una de nuestras adquisiciones más recientes titulada: Ellas (Vuelaletra), su autora es Raquel Díaz Regueras, muy conocida por otros títulos coeducativos como: ¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? (Beascoa), Yo soy (Thule), Yo voy conmigo (Thule), entre otros.

Este álbum ilustrado es un pequeño homenaje a todas esas mujeres que desde el principio de la historia hasta nuestros días han alzado su voz en favor de la igualdad entre hombres y mujeres. Niñas anónimas, de distintas épocas y culturas, desde la Prehistoria hasta nuestros días, se preguntan con asombro por qué hay tantas cosas que les están negadas por el simple hecho de haber nacido niñas...

En el siguiente vídeo, su autora, lo presenta...


Cuando lo abrimos encontramos a una niña sentada sobre una gran pila de libros, con un gran mapa del mundo como fondo, y con una cita de Mary Wollstonecraft: “No deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas”

                                                     ...Y al final  encontramos un pájaro sobre una jaula abierta...

                 

De principio a fin, tanto las palabras como las ilustraciones de este libro te invitan a la reflexión.

Para conocer las actividades que se han realizado en el cole en torno a este día, te invitamos a visitar el blog de Igualdad.

lunes, 22 de febrero de 2021

DÍA DE ANDALUCÍA

El 28 de febrero se conmemora el día de la celebración del referéndum sobre la iniciativa del proceso autonómico de Andalucía del año 1980 que dio autonomía plena a la comunidad andaluza.

 A lo largo de esta semana, el cole conmemora el Día de Andalucía con diversas actividades.

Clic aquí
Desde la biblioteca os recomendamos un libro de Francisco Carmona sobre la historia de Andalucía para niños, titulado "Mi Amiga Andalucía", donde las distintas civilizaciones se transforman en personajes que hablan con Andalucía, juegan con ella y hasta, a veces, se enamoran de ella.

Aparece un chico llamado Tartessos, una chica llamada Fenicia, Roma, Visigodo,  Musulmán, y otros personajes que irás descubriendo en el libro. ¡Una vez que lo empieces, no podrás dejar de leerlo!

Gracias a Weblebooks podemos leerlo y aprender más sobre nuestra comunidad. 

Haz clic en la portada para acceder directamente al libro.


Y para  los más peques del cole... dejamos el siguiente videocuento titulado: "La pata Andalucía"

-


lunes, 8 de febrero de 2021

JULIO VERNE Y LA CIENCIA

Tal día como hoy, un 8 de febrero, de 1828, en Nantes (Francia), nació Julio Verne, uno de los tesoros más grandes de la literatura mundial.

Verne empezó a escribir desde joven sintiéndose inspirado por las historias que su maestra le contaba en clases sobre su esposo que era marinero. El escritor sentía una profunda pasión por la lectura y le gustaba coleccionar artículos y revistas relacionadas con la ciencia.

Durante su estancia en París pasó muchas horas dentro de la biblioteca buscando aprender de todo. Destinó gran parte del dinero que su padre le enviaba a comprar libros, principalmente sobre: ingeniería, astrología y geografía.

La mayoría de las obras de Verne tratan sobre aventuras y viajes a lugares desconocidos, donde nunca nadie había llegado.

Como padre de la ciencia ficción, sus novelas guardaban principal relación con los avances científicos y tecnológicos. Algunas obras de esta etapa son: De la Tierra a la Luna, 20000 Leguas de Viaje Submarino o Viaje al centro de la tierra.

En este segundo trimestre, el ciclo de Educación Infantil, rinde  homenaje  a la figura de Julio Verne. Partiendo de su obra “Viaje al Centro de la Tierra”, nos adentramos en el conocimiento de los minerales, las rocas y los fenómenos geológicos como los volcanes y terremotos. El siguiente vídeo nos muestra una adaptación de la novela para los niños y niñas.

Axel, el protagonista de la novela,  ha dejado en las aulas de 3, 4 y 5 años un pergamino con un mapa que nos indica el camino hacia el interior de la Tierra, una carta donde nos cuenta su apasionante viaje y una colección de rocas y de minerales que ha supuesto una gran motivación para el alumnado. ¡Así hemos comenzado esta nueva aventura!

Una de las novedades adquiridas para la biblioteca escolar es el  libro "Los volcanes" que nos ayudará a conocer mejor todos los fenómenos geológicos que aparecen en esta fantástica y trepidante aventura de Julio Verne. 


   LOS VOLCANES
   GEIS CONTI, PATRICIA
   Editorial : COMBEL EDITORIAL
   Año de edición: 2021
   Materia: Ciencia (divulgación infantil)
   ISBN: 978-84-9101-651-9

¿Sabías que cada semana entran en erupción unos cuatro o cinco    volcanes en algún lugar de nuestro planeta? (…) Cientos de pequeños terremotos hacen temblar la Tierra cada día, y un gran terremoto la sacude una vez al mes, aproximadamente. ¡Todo esto es el resultado de la agitación que esconde el interior de nuestro planeta!


¿Y si en esta semana que ha comenzado con el aniversario del nacimiento de Julio Verne (8 de febrero), padre de la ciencia ficción y, además, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero) lo celebramos convirtiéndonos en científicos y científicas y realizamos un experimento? 


Si quieres saber más sobre Julio Verne y leer algunos de sus libros, pulsa en la siguiente imagen para acceder a más de 40 obras de este fantástico autor.

Pulsa aquí

2 DE ABRIL. DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Desde 1967, cada 2 de abril, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, para conmemorar el nacimiento del escritor danés ...